El 5 de septiembre, conmemoramos el “Día Mundial de la Lesión Medular”, una jornada destinada a crear conciencia sobre el cuidado y la importancia de preservar la integridad de nuestro cuerpo.

Compartimos datos reveladores procedentes de Estados Unidos que nos muestran cuáles son los accidentes más comunes que pueden causar una lesión medular. Mantener siempre precaución, ser conscientes y evitar tomar riesgos innecesarios son prácticas clave para prevenir este tipo de lesiones que afectan al sistema nervioso.

Las 6 causas más comunes de una lesión medular

En este artículo, compartimos algunas de las causas más comunes de lesiones medulares adquiridas:

1. Accidentes automovilísticos (38%)

El 38% de las lesiones medulares son causadas por accidentes vehiculares. Los motociclistas y peatones son los que están en mayor riesgo, aunque los pasajeros y pilotos también pueden sufrir estas lesiones.

2. Caídas (31%)

Cualquiera puede sufrir una caída, y como resultado, 31% de las lesiones medulares ocurren a causa de una. Las personas con más de 65 años son las más propensas a este tipo de accidentes.

3. Violencia y guerras (14%)

14% de las lesiones medulares se dan por violencia, siendo las heridas de bala la forma más común.

4. Accidentes mientras practicas deportes (5%)

Los accidentes realizando deportes son causantes del 5% de las lesiones medulares, siendo los que presentan mayor riesgo el ski y otros deportes de invierno, surf, trampolín, rugby, entre otros deportes de alto impacto.

5. Accidentes en la piscina (4%)

Accidentes en piscina, como los ocurridos al saltar en aguas poco profundas o por tropiezos por suelo mojado, son causantes del 4% de las lesiones medulares.

6. Complicaciones durante una cirugía (2.2%)

Algunas cirugías a la médula espinal pueden complicarse y llevar a una lesión medular. Es importante discutir los riesgos y preocupaciones con tu doctor antes de la cirugía.

La importancia de la médula espinal

Hay que destacar la relevancia que tiene la médula en nuestra vida, ya que es la encargada de transportar información desde el cerebro a otras partes del cuerpo, y es responsable del movimiento, la respiración, la presión arterial y el control de las deposiciones y la vejiga, puesto que se extiende desde el cerebro hasta la pelvis. Las lesiones en la médula pueden afectar estas funciones y también puede provocar parálisis y consecuencias físicas, mentales y sexuales.

Es importante ser conscientes acerca de los daños que puede generar en nuestro cuerpo, ya que cada año en todo el mundo entre 250.000 y 500.000 personas sufren estas lesiones de la médula espinal. Unámonos para crear conciencia sobre la prevención de las lesiones de la médula espinal.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *