Dificultades para realizar actividades de la vida diaria como moverse, hablar o incluso tragar son las principales consecuencias de los trastornos neurológicos, que limitan la independencia de las personas y afectan también al entorno familiar encargado de brindar apoyo y acompañamiento. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés)…
Debilidad o rigidez muscular, falta de equilibrio y coordinación, dolor o problemas de visión son algunos síntomas de quienes padecen enfermedades neurodegenerativas, que limitan el normal funcionamiento del organismo y representan un deterioro para la calidad de vida. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés) explica que las…
Una lesión de la médula espinal hace referencia a daño causado en cualquier parte de los nervios del extremo del canal espinal y de la médula espinal misma. El mayor porcentaje de las lesiones de la médula espinal son producto de accidentes automovilísticos, lesiones deportivas, caídas y agresiones. La médula espinal se encuentra dentro de…
La parálisis cerebral es un trastorno del movimiento que afecta la capacidad del individuo para coordinar y controlar sus músculos. Esto puede producir discapacidades que afectan las capacidades físicas, la cognición, la comunicación y la función sensorial. Ocurre debido a lesiones o anomalías del cerebro. Existen distintos tipos de parálisis cerebral, por lo que se…
Un accidente cerebrovascular, también llamado “ataque cerebral”, es un trastorno que se produce debido a que el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Este puede producirse por múltiples causas y existe más de un tipo. Cuando se produce un ACV, el cerebro deja de recibir nutrientes y oxígeno. Aunque esto se…
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, causando debilidad muscular y dificultad para caminar. Con el tratamiento de TRAINFES y la tecnología de electroestimulación funcional, es posible frenar estos síntomas. La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula…
¿Cómo puede influir este tratamiento en un paciente que ha sufrido un accidente cerebrovascular? En el siguiente blog te contamos algunas de las razones para utilizar este tratamiento. ¿Cómo puede influir este tratamiento en un paciente que ha sufrido un accidente cerebrovascular? En el siguiente blog te contamos algunas de las razones para utilizar este…
Se ha constatado que muchos de los contagiados han presentado accidentes cerebrovasculares, incluso cuando no pertenecen a la población de riesgo. ¿Por qué? A continuación te damos algunas claves. Pese a que el Covid-19 está en pleno proceso de investigación, ya se conocen varios de sus efectos en el organismo. Sin embargo, los síntomas o…
Hoy, quienes están trabajando en las Unidades de Pacientes Críticos están muy expuestos a contraer el COVID-19. Pero, ¿de qué manera se pueden disminuir las posibilidades de contagio? Revisa el artículo a continuación. La pandemia ha hecho que los sistemas de salud -y con ello sus profesionales- se vean sobreexigidos. En este contexto, el riesgo…
A pesar de que no depende cien por ciento de lo hagas, hay ciertos aspectos que puedes controlar para evitar sufrir un ACV. En el siguiente artículo puedes revisar los aspectos que puedes controlar de tu salud. Tal como vimos en el blog 4 consecuencias de un accidente cerebrovascular, las secuelas son graves y pueden ir desde…