En el marco de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades no transmisibles (ENT), la Global Stroke Action Coalition publicó un llamado urgente a las autoridades para tomar acción frente a los accidentes cerebrovasculares (ACV). El accidente cerebrovascular es…
Con el sistema de rehabilitación actual, la mayoría de las personas con parálisis no pueden acceder a terapia. Sin embargo, la evidencia científica muestra que es posible enfrentar esto con métodos que utilicen terapia digital. El método TRAINFES permite entregar rehabilitación supervisada en casa de forma costo-efectiva. En la actualidad, uno de los desafíos más…
Paciente con parálisis de brazo y pierna volvió a tejer con electroestimulación Extraído de Las Últimas Noticias, lunes 24 de marzo de 2025 – Por Daniela Torán Viviana Villarroel termina por estos días de tejer su primer chaleco, después de un año de no poder tomar los palillos. En febrero del año pasado, esta tejedora…
En Chile hay más de 3 millones de personas con discapacidad, sin embargo, según el Servicio Nacional de Discapacidad, solo el 6% de estas puede acceder al tratamiento que necesitan para mejorar su calidad de vida. El sistema actual no logra cubrir sus necesidades, con terapias que superan el millón de pesos mensuales. Actualmente, acorde…
La Federación Mundial de Neurología (WFN) establece este día como una instancia para concientizar sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos del cerebro. El cerebro controla las funciones cognitivas del cuerpo y las reacciones del organismo, lo que lo convierte en uno de los órganos más importantes del cuerpo humano junto al corazón.…
Las secuelas derivadas de trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas, que van desde dificultades para mover una extremidad hasta parálisis e imposibilidad para desplazarse o realizar actividades cotidianas, pueden tratarse con una adecuada metodología de neurorehabilitación. La neurorrehabilitación es definida como un proceso médico complejo que tiene como objetivo ayudar a la recuperación de una lesión…
Las secuelas que los trastornos neurológicos causan a las personas suelen ser graves, con efectos en la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean. Pero cuando esta afección se da en adultos mayores, las consecuencias pueden profundizarse y derivar en una discapacidad. Según el Servicio Nacional de la Discapacidad, esta condición se…
Distintos grados de parálisis motora, problemas de movilidad, dificultad para tragar o daños progresivos en el equilibrio, la coordinación, la vista y el habla son secuelas derivadas de alteraciones neurológicas, que pueden producirse por trastornos como accidentes cerebrovasculares o enfermedades como el mal de Parkinson o la esclerosis múltiple. Un trastorno neurológico se produce cuando…
La rehabilitación es un anhelo para todos quienes han sufrido alguna discapacidad producto de lesiones, trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas. Cuando una patología se extiende en el tiempo se transforma en crónica, y genera diversos efectos que pueden empeorar, desde pérdida del movimiento hasta dificultad para realizar actividades de la vida diaria como desplazarse, alimentarse…
Cuando una persona presenta algún tipo de discapacidad causada por enfermedades o como consecuencia de un accidente no solo debe adaptarse para realizar sus actividades cotidianas, sino además enfrentar las diferentes barreras que le plantea la sociedad. Las personas con discapacidad son aquellas que, en relación con sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial…